Clientes de software de INTERISK
Testimonios del software INTERISK

CredSIS contrató los módulos de Gestión de Registros de Auditoría (GAA), Gestión de Riesgos Corporativos (GRC), Gestión de Pérdidas (GP) y Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) para automatizar los procesos de seguimiento de las no conformidades contenidas en los informes de inspección. Anteriormente, todo el seguimiento de registros/no conformidades se realizaba mediante hojas de cálculo, lo que hacía que el proceso fuera manual y propenso a errores operativos.
Es innegable que la automatización de procesos fue nuestro mayor logro. Tras implementar el sistema, pudimos gestionar todas las no conformidades generadas durante las inspecciones de forma clara y objetiva, sin manipulación. INTERISK es un sistema intuitivo y sencillo, pero que aporta sorprendentes economías de escala a la organización, facilitando la gestión de diversos procedimientos de gestión de riesgos.
Guillermo Alves de Souza
Gerente de Riesgos y Supervisión
CredSIS

CTG Brasil implementó el software INTERISK Módulo de Gestión de No Conformidades (GNC) principalmente para sistematizar la gestión de desviaciones, incluyendo la identificación, el registro, la clasificación (priorización), el abordaje y el seguimiento de las desviaciones identificadas. Otra razón fue la necesidad de bases de datos para analizar la información y extraer lecciones para proyectos futuros.
Inicialmente, se personalizaron los elementos de verificación y se parametrizó el sistema según las características de las actividades del CTGBR. Se capacitó a los usuarios de cada área en el uso del sistema.
Proporciona al equipo de campo una herramienta que permite registrar, generar informes y gestionar de forma ágil las desviaciones identificadas. Asimismo, permite a los responsables de procesos visualizar las condiciones generales del lugar de trabajo, lo que les permite asignar los recursos necesarios para mitigar los riesgos más relevantes. Una herramienta práctica y de fácil acceso ayuda a identificar y priorizar los riesgos críticos.
Aljan Machado
Director de EHS y IMS
CTG Brasil

CMAA contrató a INTERISK Software para brindar soporte estructurado a sus procesos de Gestión de Riesgos y Auditoría Interna. Anteriormente, la empresa contaba con un software de gestión de riesgos que no era específico y no satisfacía nuestras necesidades. CMAA utiliza los módulos de Gestión de Riesgos Corporativos (GRC) y Auditoría Basada en Riesgos (ABR), con el apoyo total del equipo de implementación de INTERISK de Brasiliano y soporte para la personalización.
Todos los líderes de riesgos se beneficiarán de la gestión de sus propios riesgos, ya que contaremos con mayor fiabilidad de los datos, información centralizada y procesos optimizados. Recomiendo las soluciones INTERISK de Brasiliano, ya que el software está diseñado para gestionar y documentar estas actividades de forma estructurada y con numerosas opciones de análisis de la información.
Ana Paula
Gerente de Riesgos y Auditoría Interna
CMAA - Compañía Minera de
Azúcar y alcohol

Gocil contrató el Módulo de Gestión de Riesgos Corporativos (GRC) de INTERISK Software debido a la falta de informes estandarizados y de un marco definido para el Análisis de Riesgos. La implementación tuvo como objetivo proporcionar una base técnica para el Análisis de Riesgos y aplicar conceptos para garantizar la sostenibilidad de los informes.
Recomiendo INTERISK Software porque el proceso de implementación fue muy fluido. Estudiamos los objetivos que debían alcanzar nuestros informes, los principales enfoques que debíamos adoptar y, posteriormente, impartimos capacitación al equipo de usuarios del sistema. Esto demostró la experiencia única de nuestros clientes en la generación de informes de resultados y desarrollo.
Marcelo Degan
Coordinador del Proyecto Integras
Gocil

Loggi contrató a INTERISK Software para mejorar los procesos de gestión de riesgos y seguridad de la información identificando de manera efectiva y eficiente los riesgos, minimizando las pérdidas en el contexto general de la organización.
La empresa utiliza actualmente los módulos de Gestión de Riesgos Corporativos – GRC, Gestión de No Conformidad – GNC y Gestión de Pérdidas – GP.
Considero que el software INTERISK es indispensable para realizar labores preventivas en la identificación de riesgos, considerando indicadores para una gestión eficaz y facilitando todo el proceso de gestión de riesgos. Recomiendo INTERISK porque es una herramienta que mantiene la seguridad de los datos y genera fácilmente indicadores, informes y gestión de riesgos.
Marcelo Lino dos Santos
Coordinador de Seguridad Corporativa
Loggi

Nitro Química contrató a INTERISK Software para una mejor estructuración y gestión de los riesgos corporativos, a través del Módulo de Gestión de Riesgos Corporativos – GRC, dado el volumen de información en Excel que genera dificultad en la consolidación, construcción y gestión de la matriz de riesgos.
La gestión y consolidación mediante software promueve la velocidad de adquisición de datos y garantiza la confiabilidad y trazabilidad de la información, además de la mejora en la estructuración y gestión de datos, combinada con el conocimiento y el soporte de Brasiliano INTERISK, proporcionando una gestión activa y fortaleciendo los conceptos y la cultura de riesgos corporativos dentro de la empresa.
Marcos Romanoski
Director de Sostenibilidad, HSE y Relaciones Institucionales
Química nitro

Ecoporto de Santos contrató los Módulos de Gestión de No Conformidad - GNC y Gestión de Riesgos Corporativos - GRC de INTERISK Software, con el fin de evitar el uso de herramientas como Excel.
Una empresa necesita un software de gestión de riesgos para lograr una gestión eficiente. Con su implementación, todos los departamentos de la empresa se han beneficiado. Además de ser asequible, es una excelente herramienta de gestión de riesgos e inspección.
Gabriel Ramírez Jordán
Coordinador de Sostenibilidad e Ingeniero de SST
Ecopuerto Santos

GRUPO NC contrató los módulos de Gestión de Riesgos Corporativos – GRC, Gestión de Continuidad de Negocio – GCN, y Ambiental, Social y Gobernanza – ESG de INTERISK Software, debido a la necesidad de gestionar los riesgos de forma más organizada, centralizada y automatizada.
Anteriormente, sufríamos una sobrecarga de actividades en el área de Gestión de Riesgos, falta de responsabilidad por parte de los gerentes, numerosos procesos manuales y pérdida de trazabilidad de la información. Sin embargo, este problema se ha solucionado gracias a que el sistema automatiza las actividades que antes eran manuales, lo que permite que la asignación de horas de recursos de Gestión de Riesgos se centre en el trabajo analítico que aporta mayor valor al Grupo NC. Recomendamos la plataforma por su uso intuitivo y su seguimiento del marco de riesgos, lo que facilita la comprensión del sistema.
Alexandre Karpuska
Gerente de Gestión de Riesgos
Grupo NC

Unimed Fortaleza contrató a INTERISK Software porque sus controles y gestión de riesgos se realizaban mediante hojas de cálculo, propensas a pérdidas e inconsistencias, carecían de un control adecuado del acceso a la información por perfil de usuario y carecían de una cultura de gestión de riesgos con planificación estratégica para la toma de decisiones. La empresa utiliza el módulo de Gestión de Riesgos Corporativos (GRC).
El software satisface todas las necesidades para una gestión de riesgos adecuada de forma moderna, dinámica, interconectada y con las mejores prácticas. Es fácil de usar y ofrece un excelente soporte técnico profesional. La importancia de las funciones de INTERISK Software para los departamentos de gestión de procesos, así como la formación teórica y práctica sobre el sistema, es evidente.
Gleidson Sobreira Lobo
Gerente de Cumplimiento y
Riesgos corporativos
Unimed Fortaleza
Braskem contrató los módulos GRC, SRA, GP y ABR de INTERISK Software para mejorar la metodología, la productividad, el repositorio y la confiabilidad de la organización en la gestión de los riesgos transaccionales de seguridad de activos. Anteriormente, Braskem utilizaba hojas de cálculo de Excel sin una metodología estandarizada. La organización ha mejorado la productividad y la estandarización en el área de Seguridad Corporativa y otras áreas involucradas en el análisis de riesgos de activos. En el futuro, este nuevo proceso podría contribuir al área de auditoría, centrándose en los riesgos de seguridad de activos.
Recomiendo INTERISK por su productividad y simplificación en la gestión del proceso de GRC de la organización, con especial atención a la seguridad de activos. El uso de la herramienta aumenta la eficiencia de los equipos involucrados, fomenta una mayor participación de los miembros y reduce costos al brindar visibilidad de los procesos empleados, identificando sus vulnerabilidades y los controles existentes.
Jefene Junior
Profesional especialista
en Seguridad Corporativa
Braskem
Kuehne + Nagel contrató a INTERISK Software – Módulo: Gestión de Riesgos Corporativos - GRC para migrar la gestión de riesgos, que anteriormente se controlaba en hojas de cálculo de Excel, lo que generaba una pérdida de tiempo en la actualización de registros.
La implementación del Módulo GRC ha facilitado la gestión y el control, la informatización y la focalización de los cobros de planes de acción, brindando mayor credibilidad en la gestión de riesgos y mejorando significativamente la seguridad de los activos. El software INTERISK es un sistema que trabaja para el gerente, no al revés.
Ernanes Pirán
Gerente Nacional de Seguridad de Activos y Gestión de Riesgos
Servicios logísticos de Kuehne-Nagel
Ailos contrató a INTERISK Software debido a la falta de metodología, documentación estandarizada y una perspectiva integrada de riesgos. El contrato se firmó para mejorar la estandarización, aumentar la agilidad y la seguridad de la información, y aplicar la metodología a la gestión de riesgos. La empresa utiliza los módulos de Gestión de Demanda Regulatoria (GDR), Gestión de No Conformidad (GNC), Gestión de Riesgos Corporativos (GRC), Gestión de Pérdidas (GP) e Informes de Auditoría (AA).
INTERISK comprende los deseos del cliente e incorpora nuevas alternativas y herramientas para satisfacer mejor sus necesidades. Recomiendo el software INTERISK porque es fácil de usar y cuenta con un equipo técnico que brinda todo el soporte necesario. Hemos forjado una sólida colaboración con el equipo de INTERISK y esperamos seguir fortaleciéndola.
Renato Klinger Righetti
Supervisión, Riesgo Operacional
y controles internos
Ailos

