top of page

Software de Gestión de Continuidad de Negocio

software gestão de continuidade de negócios | software inetrisk | brasiliano interisk

Evita que tus actividades críticas se detengan, asegura la Continuidad de tu Negocio!

isoAtivo 3.png

Fonte: ABNT NBR 22301:2013

La Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) es un proceso organizacional que establece un marco estratégico y operativo apropiado para:

Mejore proactivamente su organización frente a posibles interrupciones en su capacidad para alcanzar sus objetivos clave.

Proporcionar una práctica para restaurar la capacidad de su organización proporcionando sus productos y servicios principales, a un nivel previamente acordado, dentro de un tiempo previamente determinado después de una interrupción.

Sea capaz de gestionar las interrupciones en su negocio mientras protege la marca y la reputación de su organización.

MITIGAÇÃO DOS IMPACTOS ATRAVÉS DO GCN

INTERRUPÇÃO SÚBITA 

INTERRUPÇÃO GRADUAL

isosAtivo 4_edited.jpg
01 eadAtivo 5_edited.jpg

Fonte: ABNT NBR 22313:2015

Cumple con las normas GCN: ABNT NBR ISO 22313; ABNT NBR ISO 22301

El BCM abarca: Plan de Emergencia, Plan de Gestión de Crisis, Plan de Continuidad del Negocio, Plan de Recuperación

Con este reconocimiento, la organización es capaz de tener una visión estructurada y realista de las respuestas que pueden ser necesarias, asegurando la preparación para gestionar las consecuencias y minimizar los impactos y el tiempo de respuesta.

El módulo BCM ayuda a su empresa a tener un programa efectivo

  • Vea qué procesos y riesgos son críticos para su organización;

​​

  • El análisis de los procesos críticos en el módulo GRC se incorpora automáticamente al GCN.

  • En función de la criticidad de los procesos, identificar qué sistemas se consideran críticos para la continuidad del negocio.

​​

  • Al ser un software integrado, INTERISK proporciona automáticamente a los gestores los riesgos identificados en el módulo GRC, lo que les permite crear escenarios de discontinuidad y evaluar su probabilidad e impacto.

  • Desarrollar el Plan de Continuidad Operacional y formalizar “qué hacer” si el escenario se materializa de acuerdo a la estrategia del BCM;

  • Definir quiénes son los empleados principales del área y sus reemplazos;

  • Registrar las direcciones de los espacios, recursos y personal necesarios para este fin;

  • Enumere a sus proveedores críticos, que serán monitoreados y evaluados para garantizar que cumplan con su función.

  • Todas las pruebas realizadas (de banco u operacionales) son registradas e identifican posibles fallas para corregirlas y así asegurar la continuidad de las operaciones vitales de la organización.

Asegure la Continuidad de su Negocio.

bottom of page